EcoPunto



El Proyecto de EcoPunto recoge los pilares fundamentales de la economía circular por medio de iniciativas que fomentan el cambio de paradigma en la producción y consumo.

Dentro de este proyecto, uno de nuestros ejes consiste en la Reducción, Recolección, Clasificación y Reutilización de Residuos. Desde la Fundación brindamos capacitaciones inculcando conocimientos básicos sobre los tipos de residuos que se generan, como así también su adecuada clasificación, concientizando sobre el cuidado ambiental y promocionando campañas de difusión. 

Llevando esto a acciones concretas se instaló un Eco Punto ubicado en el Paseo de la Democracia (Zuviria N° 500), teniendo como objetivo la separación de residuos reciclables para su futura reutilización. 

En este programa nuestros aliados son: 1) Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, quien brinda el espacio físico y los materiales para la construcción del Eco Punto; 2) EcoNorte quien se encarga del retiro del papel y el cartón recolectado. 3) Metalnor a quien se les entrega los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). 4) Asinito nomás (José H. Casimiro) quien se encarga de recolectar los residuos plásticos, retirando los mismos en su móvil ecológico (torky mobility).

Objetivo General: Fomentar el cambio de producción y de consumo de acuerdo a los lineamientos de la economía circular.

Objetivo Específico: Lograr la separación diferenciada en los edificios institucionales con el fin de reducir al mínimo la disposición de los mismos en el relleno sanitario de la Ciudad de Salta.

Actividades:

  • Colocación de EcoPuntos en la Ciudad de Salta.

  • Limpieza de espacios contaminados.

  • Capacitaciones y Talleres sobre Economía Circular.

  • Campañas de sensibilización para la población en general.

  • Ciclo de charlas, Conferencias y Asesoramiento Ambiental.