
marzo/2023
En conmemoración al Día del Inmigrante
En el marco del Día del Inmigrante, la fundación Econativa, en conjunto con la Unión Sirio Libanesa, realizamos la plantación de árboles de diferentes especies, con el objetivo de contribuir a la reforestación y el embellecimiento de la zona.
El presidente de la Unión Sirio Libanesa, Cristian Chali, comentó que llevan a cabo una campaña de reforestación del predio “Ing. Jorge Eduardo Batule”, de Barrio El Huaico, de zona norte de la Ciudad de Salta; y destacó que llevan plantados más de 30 árboles en el lugar.
En este sentido, destacó la colaboración de la Fundación Econativa, tanto con distintos ejemplares de árboles para el predio; como así también en el asesoramiento para conocer que especies óptimas para la plantación de acuerdo a la geografía de la zona y los requerimientos de la misma.
En tanto, desde la fundación destacaron el compromiso que tiene la institución para con el medioambiente y la reforestación del lugar, en pos de fomentar el bienestar de la comunidad
Cabe destacar que varios de los árboles plantados durante la actividad, son del Ecovivero de la fundación Econativa, en el que se realiza la producción de plantas, en donde se les proporciona todos los cuidados requeridos para ser trasladadas al terreno definitivo de plantación
Con este tipo de iniciativas se fomenta el cuidado del medioambiente en cumplimiento con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) establecidos por la ONU, sobre la Vida de Ecosistemas Terrestres (N°15), cuya finalidad es gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.
De la actividad participaron Gastón Galíndez, Presidente de la Fundación Econativa; voluntarios de la fundación; la Ing. Marcela Marín; el profesor Marcelo Hus; Cristian Chali, Presidente Unión Sirio Libanesa; y, Oscar Hanne, miembro de la institución.
marzo/2023
marzo/2023
marzo/2023